Basta abrir estos días cualquier revista internacional de moda para encontrarse con ellas. Las alpargatas. Eso sí, convertidas en ‘espadrilles’. Dejando a un lado ese ‘cosmopaletismo’ que nos trae lo de siempre reconvertido en ‘lo mejor’ por obra y gracia de un palabro extranjero, no hay más que dar dos pasos en Zaragoza para encontrar algunos ejemplos de la nueva generación de la alpargata, un calzado tan sencillo como maleable, lienzo perfecto para dar rienda suelta a la imaginación.
Ejemplo de ello es Casa Alfaro, en pleno barrio zaragozano de La Magdalena (en concreto, en la calle San Lorenzo). Allí, Luis Alfaro, el más joven representante de la tradición familiar, se afana en darle nuevos aires a este calzado artesanal, que se hunde en las raíces de nuestra cultura.
La modernización se centra en dos aspectos. Uno, las telas. Por un lado, con tejidos que el propio Luis compra en Estados Unidos.
También, y por un acuerdo con la próxima tienda Belula, los interesados puedes comprar algunas de las originales telas que se venden en esta tienda de los espacios creativos de la calle San Agustín. Con ellas, en Alfaro se hacen alpargatas por encargo.
Estos son algunos ejemplos:
Pero las innovaciones llegan también con los formatos. A los que, por ejemplo, se les añade doble suela:
O cordones:
Sin salir del mundo alpargatil, pero con una propuesta totalmente diferente, ha llegado a Zaragoza Páez. El fenómeno, que hace furor por el mundo adelante (el poderío de una marca que se pone de moda, como en su día las Tom’s) es argentino. Y pivota sobre dos ejes fundamentales: sus atrevidos estampados y que la suela es de goma en lugar de de esparto.
En la capital aragonesa están en la calle San Félix (¿Oiga y eso dónde es? En una corta y estrecha bocacalle de Méndez Núñez, la primera a la derecha si se entra desde don Jaime. De nada).

Fachada de la tienda Páez en la calle San Félix de Zaragoza. El dueño, como dirían los argentinos, es amoroso (no es cuestión menor).
la paez son geniales!!! las recomiendo! y las de casa alfaro se han modernizado tanto?¿?¿? iré a ver! gracias!
Y para los frikis de las alpargatas recomiendo un viaje a mi pueblo (Cervera de Río Alhama, La Rioja), cuna de la alpargata en España. Hay varios fabricantes y tiendas, un museo, una piscina estupenda para el verano y unos bares animados.
Como he dicho en tuiter, te he hecho caso y arramblado con unas cuantas en Casa Alfaro, lástima que de las modernillas de rayas casi no quedaban 😦
Y me han dicho que si les llevas una tela que te gusta, te las hacen. Genial 🙂